En esta entrada os mostramos el ensamblaje del robot DYOR BatBot realizado con TinkerCAD y fabricado con corte láser
Componentes:
- Arduino Nano + Shield Arduino Nano I/O (rojo)
- Powerbank (amarillo)
- Ultrasonido HC-SR04 (gris claro)
- Zumbador de sonido (negro)
- Servos SG90 (azul oscuro) en el frontal
- Servos FS90R (azul oscuro) en la base
- Bluetooth (azul claro)
- Seguilíneas TCRT5000 (azul oscuro)
- Rueda loca (blanco)
- Ruedas FS90R (negro)
- Matriz de LEDs (verde)
Instrucciones:
Colocar la pieza del frontal junto con la base y pegarlas.
Pegar los servos FS90R a la base, estando el eje lo más atrás posible y atornillar las ruedas.
Pegar la rueda loca en la parte trasera de la base
Pegar el soporte del sensor TCRT5000 en los pies y pegar el sensor al soporte (por debajo).
Pasar los cables, tanto de los servos FS90R como del sensor TCRT5000 por el orificio que tiene la base. Una vez pasados los cables, podremos pegar la matriz de LEDs al frontal.
Colocar los cables de la matrix de LEDs en el conector que queda en la parte superior y pegar los servos SG90 en la parte trasera del frontal y atornillar la manivela (debemos asegurarnos que la posición de la manivela que se muestra es la de la posición mínima alcanzable, indicada por el tope mecánico de forma que los brazos se muevan hacia adelante).
Pegar el powerbank, placa de Arduino (Shield+Arduino Nano) y bluetooth en la base del robot y colocar los cables correspondientes.
Ahora, pegar el zumbador y el ultrasonido en el frontal del robot (con los conectores apuntando hacia arriba).
Finalmente pegar los brazos y las manos (circulares) a las manillas de los servos SG90.